NUESTRO CEREBRO NOS DA LAS CLAVES DE LA MATERIA, ENERGIA OSCURA Y DE LOS UNIVERSOS PARALELOS + PDF Y VÍNCULOS HACIA OTRAS PUBLICACIONES RELACIONADAS
Creo que hay un campo de información como sustancia del cosmos del que participamos todos. Esa dimensión que no se puede observar pero que es real hace que todas las cosas se conecten entre sí y es también una memoria: cuando algo tiene lugar, la información permanece en esa dimensión.
Hay reinos de existencia vastos, invisibles y desconocidos en el universo. Solo vemos una pequeña parte de todo lo que existe, solo la punta del iceberg. El campo energético en el que estamos inmersos es un campo de existencia que contiene una multitud de realidades. El entendimiento de los científicos convencionales acerca de la realidad es unidimensional; esencialmente asume que la realidad consiste en lo que podemos ver y tocar, asumiendo implícitamente que es una realidad singular, que la realidad en la que participamos y percibimos es la única realidad.
PDF Creación del Universo: https://drive.google.com/file/d/1pjyej2kszRvu5wFPxhc1RcBv3qjqVowi/view?usp=sharing
Los campos akásicos y la dinámica evolutiva del universo.
Los campos akásicos y la dinámica evolutiva del universo.
Ervin László
septiembre 7, 2012 por djxhemary.
Ervin László
Dos veces candidato al Nobel
de la Paz, este físico y filósofo de la ciencia húngaro aboga por “una cultura
más ética”, desde un “interés transdisciplinar”.
Por Ima Sanchis
La dinámica de la evolución
Niño
prodigio, virtuoso del piano, el húngaro Ervin László (Budapest, 1932) debutó a
los nueve años con la Filarmónica de Budapest. Dos
veces nominado para el Premio Nobel de la Paz, este doctor en Filosofía de la
Ciencia con cuatro doctorados honoris causa creó el Club de Budapest, un
laboratorio de ideas para un mundo más ético, y la Universidad del Cambio
Global, que opera por Internet y
ofrece un programa de graduación en economía, arte y religión. Tiene 75 libros
publicados, entre ellos El cambio cuántico: cómo el nuevo paradigma científico
puede transformar la sociedad , El cosmos creativo y La revolución de la
conciencia , editados por Kairós. Sus investigaciones le han llevado a defender
la existencia de un campo cósmico de interconexiones que conserva y transmite
información. “La política de partidos está obsoleta, en el futuro las personas
se auto organizarán en grupos –señala–. Creo en una realidad superior que puede
incorporarse dentro del conocimiento científico”.
Concertista de piano,
filósofo, físico…
Mi interés es transdisciplinar. De
lo físico surgió lo biológico y más tarde lo social, psicológico, político. Es
todo un continuo y yo siempre he querido entender qué proceso hay detrás de
todo ello y cuál es nuestro lugar dentro de ese proceso.
Y fundó el Grupo de Investigación
sobre la Evolución General.
Quería saber más y era consciente de
que solo no lo iba a conseguir, así que reuní a un grupo de científicos y
pensadores para desarrollar una nueva teoría general de la evolución que
iluminara el camino de un mundo mejor en respuesta a la rápida proliferación de
armas nucleares.
Y el Club de Budapest (1993).
Para cambiar el rumbo de nuestro
mundo (insostenible, polarizado e injusto) y encaminarlo hacia la ética y el
humanismo.
Los líderes no estaban dispuestos a
hacer nada. Nosotros, científicos de distintas áreas, defendíamos otro tipo de
crecimiento, que hoy llaman sostenible, y teníamos claro que necesitábamos
líderes de opinión para difundirlo. Entre los primeros miembros estaban el
Dalái Lama, Milos Forman, Mijaíl Gorbachov, Yehudi Menuhin, Rostropóvich,
Arthur Clarke, Desmond Tutu.
Ahora ya somos sesenta.
¿Y ha encontrado una teoría
científica que sustenta esa lucha?
Creo que hay un campo de información
como sustancia del cosmos del que participamos todos. Esa dimensión que no se
puede observar pero que es real hace que todas las cosas se conecten entre sí y
es también una memoria: cuando algo tiene lugar, la información permanece en
esa dimensión.
Lo ha llamado campo akásico.
Hace 5.000 años los sabios hindúes, aparte de
los cuatro elementos (aire, fuego, tierra y agua), definieron un quinto que los
contiene a todos: akasa , matriz de toda materia y fuerza del universo. Me di
cuenta de que esa idea era la que yo intentaba definir como campo psíquico
profundo y le cambié el nombre. Hoy muchos científicos trabajan con ella.
¿Tiene bases científicas?
Sí, tengo varios libros publicados
que ahondan en ello. El campo akásico crea coherencia entre los distintos
campos (electromagnético, gravitatorio, nuclear, cuántico y el de Higgs) y
explica los misterios que las diversas ciencias compartimentadas no son capaces
de explicar, por ejemplo: no se entendía cómo organismos complejos se
transformaban en otra especie, capacidad sin la cual todavía seríamos algas
marinas.
Las llaman mutaciones espontáneas.
Fred Hoyle, reconocido cosmólogo y
físico inglés, calculó la posibilidad de ese azar: “Equivale a que un huracán
entre en un desguace y que su paso deje un avión montado”.
Todo está auto organizado. Otros
científicos y yo creemos que el campo akásico está implicado en la evolución de
los universos.
¿Cómo evolucionan los universos?
Nacen unos de otros. Al big bang se
le llama ahora el big bounce (el gran rebote). Un universo como el nuestro va
expandiéndose hasta que se colapsa y empieza a contraerse hasta una dimensión
cuántica, toda la materia del universo acaba en la cabeza de un alfiler, y
entonces la fuerza de expansión es tan fuerte que ocurre una explosión que crea
nuevos universos.
¿Y vuelta a empezar?
La información que se ha generado en
este primer universo es heredada por el segundo, de la misma manera que un
cigoto tiene la información de los padres. El campo akásico es holográfico, la
información de toda la imagen está en cualquier punto. Todo está conectado y
nada desaparece.
Entonces, usted o yo, ¿contenemos
toda la información del universo?
En un estado alterado de conciencia
podemos acceder a esa información que no está en el cerebro pero que este es
capaz de capturar. El gran error del mundo moderno ha sido considerar que todo
lo que no se puede oír, tocar o ver es una ilusión. La realidad fundamental no
es observable directamente. Por ejemplo: si tiro una lapicera observo cómo
opera la gravedad, pero no puedo ver el campo gravitatorio, sólo el efecto.
Todas las fuerzas de la naturaleza están en esa dimensión más profunda y sólo
observamos los efectos. Yo baso mi teoría en la física cuántica, en las
observaciones biofísicas de los seres vivos, en la psicología transpersonal y
en la cosmología que estudia los multiversos.
¿Cómo explica la convulsión actual?
Es parte de la dinámica de la
evolución, cuando se alcanza un punto crítico, el punto de bifurcación, el
sistema o bien se desmorona o bien se reorganiza de otra manera para
estabilizarse.
Estamos en ese punto crítico.
La Tierra es como una nave espacial
con una tripulación de 7.000 millones de personas. Recibe energía del Sol pero
no materia, por tanto la regla es sencilla: hay que reciclar, vivir en armonía
entre nosotros y con el planeta, crear una cultura más ética. Club de Budapest
HAGAN CLICK SOBRE LA SIGUIENTE FRASE Y ACCEDERÁN A TODOS LOS RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA EN EL BLOG CON EL NOMBRE "Jacobo Grimberg" Y SIGAN LAS INSTRUCCIONES QUE HAY BAJO LA FRASE PARA QUE VER TODAS.
En la lista que les aparezca, pueden ver más si abajo se muestra el párrafo
"MOSTRAR MÁS"
Necesito tu ayuda No he Monetizado Nada, Tan solo realizo todo este trabajo para que estas informaciones lleguen a vuestro conocimiento, así que si alguien me invita a un café les estaría muy agradecido, pues soy jubilado y con muy baja cotización a se por enfermedad y de monetizar, podría perder hasta esa pequeña ayuda.....
Comentarios
Publicar un comentario