Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ASTRONOMIA

Revelaciones de Thoth la Humanidad y Tabla Esmeralda, los Reptiles, La piedra Filosofal y todas las teorías que las diversas culturas humanas han creado sobre ellas - Acceda a 4 vídeos y al Audiolibro

Imagen
Thot,​​​​​​ Tot​​ o Thoth​ es el nombre de una antigua divinidad egipcia.​ Es el dios de la sabiduría, la escritura jeroglífica, la ciencia, la magia, las artes, el juicio y los muertos. En la mitología egipcia, Thot fue el creador de los Heru Renpet (los cinco días epagómenos), quitándolos de la luz de Jonsu, la luna. Estos nuevos días permitieron a Nut parir cuatro hijos, los cuales fueron: Osiris, Seth, Isis y Neftis; pues Ra le había impedido tenerlos en cualquier día del año. Más tarde, cuando Osiris debe ser reconstruido pero es incapaz de engendrar, Thot le enseña a Isis el encantamiento que permite la concepción de Horus. De manera análoga, los consejos y encantos de Thot permitieron que Horus derrotase a Seth. En numerosos relatos, Thot aparece como el consejero sabio, esposo o padre de Seshat, personificación de la sabiduría. Esta presencia de Thot en las narraciones y la importancia de su culto en Hermópolis durante el período tardío de Egipto, llevaron a los primeros griego...

Kymatica: The Film

Imagen
Kymatica es la síntesis donde convergen filosofía, física cuántica, evolución y el afán ancestral del ser humano de entender su propia existencia. Un último grito a la libertad. Una luz al final del túnel de Zeitgeist para ellos y para todos aquellos que aun sueñan con la paz y con la evolución de la Humanidad hacia una nueva forma de entenderse con el Universo. ⁣«La ignorancia es dicha» se dice por ahí, sin embargo, la falta de conocimiento respecto de una realidad puede significar tomar una decisión equivocada sobre la misma. Mientras más conoce el médico tanto de su ciencia como de su paciente, mejor es el diagnóstico y mejor el tratamiento que puede recetar. Entonces y así, ¿cómo podremos tomar las mejores decisiones para nosotros mismos si no nos conocemos, si ni siquiera somos conscientes de que hay aspectos que forman parte de nosotros pero que los negamos u ocultamos? Luego, si la regla general es no conocerse, lo normal sería la infelicidad colectiva.  ...