GÉNESIS: Corrado Malanga - Aporto PDF del tema al final de la entrada
En este artículo construimos una fuerte conexión entre la realidad de las experiencias de abducción y el mundo del mito. En particular, re-interpretamos la Kábala hebrea utilizando el fenómeno de las abducciones, que representan una moderna clave de lectura, descorriendo todos los velos que todavía no habían sido aclarados en los estudios de Louria. Antes de leer este artículo se aconseja leer «Alienígenas o Demonios» y los artículos: «Física de las Abducciones», «El tiempo y su percepción», y «Simulaciones Mentales», para garantizar al lector una mejor comprensión de aquellos conceptos que no están aquí tratados.
INTRODUCCIÓN
Ha llegado el momento de dar algunas explicaciones sobre la génesis del Universo. En nuestros artículos precedentes, que describían el resultado de nuestras investigaciones sobre el problema de las abducciones y de las interferencias alienígenas en nuestro planeta, en el ámbito de las técnicas usadas por nosotros para desentrañar ciertas problemáticas, habíamos formulado una idea del cosmos, de los alienígenas, de la posición de los creadores, etc. Hoy somos capaces de dar una más detallada imagen del mapa del territorio. Los datos obtenidos han sido recogidos utilizando, ya sea la técnica de hipnosis, con la cual se pone en contacto la parte anímica de los abducidos con su Consciente, sea los sistemas de simulación mental (Simbad y flash simulation, sobre los cuales hablaremos en otro artículo). Los sistemas de simulación mental que nosotros adoptamos, no requieren la presencia de un operador externo, sino que también puede ser autoinducidos. Pero éste será el argumento de nuestro próximo trabajo.
En este momento es suficiente saber que hemos intentado utilizar abducidos liberados del fenómeno de abducción como visión a distancia, por así decirlo. Sus capacidades, en este aspecto, se han demostrado extremadamente interesantes y nos han dado óptimos puntos de partida para intentar formular un organigrama sobre la entera creación humana. Pero la sorpresa final será increíble, aún para nosotros. Vayamos por orden. En términos sencillos: se le pide a la parte anímica, que es extraída del contexto de la tríada [Mente-Espíritu-Alma], que describa algunos eventos sobre la situación pasada, sobre la evolución, sobre los acontecimientos de nuestro planeta. Tales declaraciones no han sido siempre requeridas sino que, a veces, han surgido espontáneamente en sujetos, bien sea en nuestra presencia o sin ella. Los sujetos tratados, en una primera fase de la experimentación, no estaban en contacto entre ellos, y sólo luego se les ha permitido que sus declaraciones fueran comparadas directamente.
El organigrama en 3D que proponemos es por lo tanto la representación de la creación del Universo, tal como ha sido descrita por la parte anímica de los sujetos. En este organigrama hemos aportado una importante corrección a las anteriores hipótesis con respecto a la posición de la figura del Hombre Primigenio (HP). Por HP se entiende, en este trabajo, la expresión de la creación del primer hombre por parte del Primer Creador, uno de los dos creadores, producto de la Consciencia inicial. Muchos, en los últimos tiempos, nos han pedido que aclaráramos la posición de este personaje, que a nosotros nos resultaba al principio de la investigación, un poco como nuestro buen padre y creador; pero que se rebelará, en cambio, un personaje decididamente poco recomendable. Pero vayamos por orden y analicemos lo que acontece en el inicio, desde el momento en el que la creación se despierta.
CUADRO GENERAL
Hemos preparado, para describir el universo, un cuadro general que adjuntamos a continuación y que nos servirá como guía, como recorrido, paso a paso, para confrontar con nuestra descripción descrita de los eventos.
LA CONCIENCIA Y EL LIBRE ALBEDRÍO
Partimos desde arriba del gráfico y analizamos la esencia de la Conciencia, que nosotros hemos descrito como una fuente luminosa, en nuestro organigrama. La Conciencia existe desde siempre porque es eterna. Pero «un día» (metafóricamente) o deberíamos decir «un instante perceptivo», la Conciencia se despierta y se enciende. Toma, en ese instante, conciencia de sí misma (de ser, de existir) pero no sabe cómo está hecha (no tiene conciencia de sí). El único modo para saber cómo está hecha sería reflejándose en un espejo, pero este espejo todavía no existe. Y por tanto la conciencia crea un espejo, que luego es la representación del universo virtual, como lo hemos descrito en anteriores trabajos. En este punto, la Conciencia decide que debe hacer experiencia de sí misma: debe saber, además, de verse dentro del espejo, conocerse, y rozarse, se podría decir. En ese instante, la Conciencia emana con su acto de voluntad, el deseo de hacer experiencia, y decide hacerla sin limitaciones. El pensar esto en este instante, produce la invención del dualismo. La dualidad es la expresión fundamental de la idea de la elección. En otras palabras, si yo decido hacer experiencia, decido también que puedo elegir mi experiencia y en este contexto comprendo qué significado tiene la idea de elección vinculada a la responsabilidad de la elección misma. Así, el dar la oportunidad a la Conciencia de adquirir conciencia nos da también la posibilidad de no querer adquirirla. En pocas palabras, la Conciencia no crea una vía donde viene establecido esto y se dice vé adelante, sino que crea un vía donde se sitúa a mitad de camino, y dice «vé, adelante o hacia atrás a su elección». Este aspecto de la creación produce un efecto singular. En cualquier punto del universo, hay colocados estados donde puedes andar encima o abajo, a la derecha o a la izquierda, en lo alto o bajo, etcétera. Cada cosa que puedes hacer, tendrá un signo más (+) o un signo menos (-), y tú sabrás qué hacer. En ese instante, nace el libre albedrío.
LOS DOS CREADORES
La Conciencia es única, no dual y eterna. Ésta es, ha sido y será. Lo que cambia en la Conciencia por tanto, no es en sí misma, sino su conciencia de ser que se adquiere durante su experiencia de vida. Esta experiencia debe ser efectuada por «algo» que en el fondo es su imagen virtual. Esta imagen creada por la conciencia misma, es evidentemente dual. Es así, por fuerza de las cosas, crea doscreadores, cada uno que pueda elegir qué hacer. Los dos creadores no podrán ser ni tres, ni uno sólo, son dos porque el universo fue creado sobre una base dual. Dos creadores podrán elegir dos caminos diferentes de evolución, y a través de ellos, y mediante sus emanaciones, la conciencia comprenderá quién es realmente, y como está hecha. ¿Por qué?: porque ES, ésta existe, ya lo ha entendido, iluminándose (acto inicial de la creación, acto inicial de la conciencia del ser).
Comentarios
Publicar un comentario