Homo Futurus, la evolución del ser humano // La combinación entre el hom...
El tema es tan extenso como uno quiera, incluso los que se dedican a la
robótica tienen algunos huecos en cuanto a su historia, y ya que esta
ciencia cada día se vuelve más popular, y la ficción cada segundo se
vuelve realidad, hay que darle una mayor importancia a sus orígenes y
desarrollo. La robótica hoy en día representa uno de los más grandes
logros del ser humano, es un intento de crear vida artificial a partir
de circuitos y cables,..
Esta generación se caracteriza por tener
sensores mucho más sofisticados que mandan información al controlador y
la analizan mediante estrategias complejas de control. Debido a la nueva
tecnología y estrategias utilizadas estos robots califican como
"inteligentes", se adaptan y aprenden de su entorno utilizando
"conocimiento difuso" , "redes neuronales", y otros métodos de análisis y
obtención de datos para así mejorar el desempeño general del sistema en
tiempo real, donde ahora el robot puede basar sus acciones en
información más solida y confiable, y no solo esto sino que también se
pueden dar la tarea de supervisar el ambiente que les rodea, mediante la
incorporación de conceptos "modélicos" que les permite actuar a
situaciones determinadas.
Resumido: Mejores sistemas sensoriales,
mejores estrategias de control y análisis de información, capaces de
comprender su entorno y actuar ante el mediante conceptos "modélicos" en
tiempo real.
robótica tienen algunos huecos en cuanto a su historia, y ya que esta
ciencia cada día se vuelve más popular, y la ficción cada segundo se
vuelve realidad, hay que darle una mayor importancia a sus orígenes y
desarrollo. La robótica hoy en día representa uno de los más grandes
logros del ser humano, es un intento de crear vida artificial a partir
de circuitos y cables,..
Esta generación se caracteriza por tener
sensores mucho más sofisticados que mandan información al controlador y
la analizan mediante estrategias complejas de control. Debido a la nueva
tecnología y estrategias utilizadas estos robots califican como
"inteligentes", se adaptan y aprenden de su entorno utilizando
"conocimiento difuso" , "redes neuronales", y otros métodos de análisis y
obtención de datos para así mejorar el desempeño general del sistema en
tiempo real, donde ahora el robot puede basar sus acciones en
información más solida y confiable, y no solo esto sino que también se
pueden dar la tarea de supervisar el ambiente que les rodea, mediante la
incorporación de conceptos "modélicos" que les permite actuar a
situaciones determinadas.
Resumido: Mejores sistemas sensoriales,
mejores estrategias de control y análisis de información, capaces de
comprender su entorno y actuar ante el mediante conceptos "modélicos" en
tiempo real.
Comentarios
Publicar un comentario