Desastre inminente. "Que saben, y no nos cuentan"
Frente a esta situación y conscientes de los efectos que pueden
provocarnos los fenómenos intensos, tanto rurales como los inducidos por
el hombre, es necesario que tengamos conocimientos adecuados y
desarrollemos capacidades de prevención y atención ante las emergencias y
los desastres que pueden atentar contra nuestra vida, la de nuestras
familias, nuestro ambiente y nuestros bienes.
Si bien es cierto
que no podemos evitar que ocurran los fenómenos que pueden producir
situaciones de desastres, el trabajo conjunto de la sociedad para
aprender a prevenirlos hará posible la reducción de los riesgos; solo
así se desarrollará actitudes y valores que permitan conocer y actuar
adecuadamente en la Prevención y Atención de Desastres (PAD) e ir
fortaleciendo en nosotros mismos, en nuestras familias y en la
comunidad, una Cultura de Prevención.
¿ Qué es Defensa Civil?
Es
el conjunto de medidas permanentes y dinámicas destinadas a prevenir,
reducir, atender y reparar los daños que pudieran causar a personas y
bienes, los desastres originados por un fenómeno de origen natural o
inducidos por el hombre.
El Estado mediante el Sistema Nacional
de Defensa Civil- SINADECI, promueve y garantiza la Defensa Civil,
siendo el Instituto Nacional de Defensa Civil- INDECI, el organismo
central, rector y conductor (Art. 5 Decreto Ley 19338).
¿ Qué es el SINADECI?
El
Sistema Nacional de Defensa Civil – SINADECI, es el conjunto
interrelacionado de organismos públicos y no públicos, normas, recursos y
doctrina orientados a la protección de la población, mediante medidas
de prevención, prestando ayuda oportuna y adecuada hasta alcanzar las
condiciones básicas de rehabilitación que permitan el desarrollo
continuo de las actividades afectadas. Actúa en concordancia con la
Política y Planes de la Defensa Nacional.
¿ Qué es el Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI?
El
Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) es el organismo central,
rector y conductor del Sistema Nacional de Defensa Civil, encargado de
la organización de la población, coordinación, planeamiento y control de
las actividades de Defensa Civil.
provocarnos los fenómenos intensos, tanto rurales como los inducidos por
el hombre, es necesario que tengamos conocimientos adecuados y
desarrollemos capacidades de prevención y atención ante las emergencias y
los desastres que pueden atentar contra nuestra vida, la de nuestras
familias, nuestro ambiente y nuestros bienes.
Si bien es cierto
que no podemos evitar que ocurran los fenómenos que pueden producir
situaciones de desastres, el trabajo conjunto de la sociedad para
aprender a prevenirlos hará posible la reducción de los riesgos; solo
así se desarrollará actitudes y valores que permitan conocer y actuar
adecuadamente en la Prevención y Atención de Desastres (PAD) e ir
fortaleciendo en nosotros mismos, en nuestras familias y en la
comunidad, una Cultura de Prevención.
¿ Qué es Defensa Civil?
Es
el conjunto de medidas permanentes y dinámicas destinadas a prevenir,
reducir, atender y reparar los daños que pudieran causar a personas y
bienes, los desastres originados por un fenómeno de origen natural o
inducidos por el hombre.
El Estado mediante el Sistema Nacional
de Defensa Civil- SINADECI, promueve y garantiza la Defensa Civil,
siendo el Instituto Nacional de Defensa Civil- INDECI, el organismo
central, rector y conductor (Art. 5 Decreto Ley 19338).
¿ Qué es el SINADECI?
El
Sistema Nacional de Defensa Civil – SINADECI, es el conjunto
interrelacionado de organismos públicos y no públicos, normas, recursos y
doctrina orientados a la protección de la población, mediante medidas
de prevención, prestando ayuda oportuna y adecuada hasta alcanzar las
condiciones básicas de rehabilitación que permitan el desarrollo
continuo de las actividades afectadas. Actúa en concordancia con la
Política y Planes de la Defensa Nacional.
¿ Qué es el Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI?
El
Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) es el organismo central,
rector y conductor del Sistema Nacional de Defensa Civil, encargado de
la organización de la población, coordinación, planeamiento y control de
las actividades de Defensa Civil.
Comentarios
Publicar un comentario