“OSNIS” CASOS MÁS EVIDENTES Y DOCUMENTADOS COMPLETO
Osni no significa Objeto Submarino, mas bien su verdadero significado es
Objeto Sumergible No Identificado. Se les Relaciona con avistamientos
OVNI en Zonas Costeras, se especula que provienen de bases submarinas en
nuestro planeta antes que del espacio exterior.
Las principales Cualidades De Estos Fenómenos Están en que se produciría unas Presiones que cualquier submarino moderno no Soportar Podría, además Capaces de Alcanzar una velocidad y una Mantener Maniobrabilidad hasta ahora impensable para un objeto conocido que sea sumergido en un medio fluido, además Siendo Generalmente descritos como anfibios. Como pruebas de la existencias de este fenómeno desde la antigüedad, se Presentan las historias, leyendas y mitos de diferentes culturas que encajarían Dentro dela Descripciónde un Osni
Las principales Cualidades De Estos Fenómenos Están en que se produciría unas Presiones que cualquier submarino moderno no Soportar Podría, además Capaces de Alcanzar una velocidad y una Mantener Maniobrabilidad hasta ahora impensable para un objeto conocido que sea sumergido en un medio fluido, además Siendo Generalmente descritos como anfibios. Como pruebas de la existencias de este fenómeno desde la antigüedad, se Presentan las historias, leyendas y mitos de diferentes culturas que encajarían Dentro dela Descripciónde un Osni
Tengo que confesarlo: la primera vez que oí el
término OSNI me causó mucha gracia. Parecía una broma e intenté corregir
como haría cualquiera: “Habrás querido decir OVNI”. En la jerga de los
adeptos a lo extraterrestre, el término se refiere a objetos
misteriosos, no identificados, que en lugar de surcar los cielos andan
bajo el mar, surgen de él o se sumergen viniendo desde el espacio.
Algunos casos
7 de febrero de 1989. Por la
mañana, algunos buceadores, personas en la costa y tripulantes de un
barco vieron sorprendidos cómo un objeto oscuro y alargado se asomaba
desde bajo el mar en las costas de Los Angeles, California. Luego de un
minuto en estado de quietud, el objeto mayor expulsó cerca de una docena
de objetos más pequeños, que se alejaron volando rápidamente. El OSNI
madre luego desapareció, sumergiéndose en las brumosas aguas del
Pacífico.
14 de junio de 1992. Cerca de las
diez de la noche en Lost Hills, California. Varias personas comienzan a
llamar a la policía reportando que unos cien objetos brillantes
emergieron del agua y se quedaron suspendidos unos minutos sobre el
océano, para terminar elevándose todos a la vez, alejándose de la vista
de los asombrados curiosos.
21 de mayo de 1958. Punta Cracker,
en el Golfo Nuevo, provincia de Chubut. Se cuenta que el destructor
Buenos Aires divisó un OSNI. Al parecer el avistamiento fue comunicado
al presidente Arturo Frondizi.
10 de febrero de 1960. En el Golfo
San Jorge, luego de distinguir un OSNI, el destructor Cervantes
comienza a perseguirlo. Reciben ayudan en la tarea los patrulleros King y
Murature. Sin embargo, terminan perdiéndole el rastro. Se detalla que
en casi todos los casos, sea la velocidad o la profundidad en la que
navegan estos objetos, exceden la posible tecnología conocida hasta esa
fecha.
¿Colón vio un OSNI?
Uno de los casos más antiguos que mencionan en los documentales crédulos es el supuesto caso de la tripulación de Colón,
cercana a llegar a tierra en 1492. Según el programa de TV, el 11 de
octubre por la noche “Colón divisó un objeto brillante emergiendo, un
objeto con forma de disco. De repente, un destello de luz de brillo
distinto a todo lo que por entonces se conocía empezó a manar del agua
hacia el cielo, sobresaltando a Colón y a los 120 hombres a bordo de las
tres Carabelas”.
Cristóbal, como sabemos, llevaba
una bitácora donde anotaba los sucesos importantes del día. El
documental producido por History Channel en 2006 menciona -como debe
hacerlo, sin duda- esta fuente de información primordial. “En el
cuaderno de bitácora de Colón se describe lo que se puede interpretar
como un suceso OVNI. Según la descripción del cuaderno vieron el
parpadeo de una vela de tela (sic) ascendiendo y descendiendo en mitad
de la noche”. Sentado en su silla de opinador, Carl Feindt, autor de Ovnis y agua, concluye: “No podía tratarse de una hoguera en tierra porque estaba encima del horizonte”.
¡Un momento! Me parece que es hora de leer lo que
verdaderamente escribió el marino genovés en su bitácora, dado que es un
texto público.
Jueves 11 de octubre
…el Almirante, a las diez de la noche, estando
en el castillo de popa, vido lumbre, aunque fue cosa tan cerrada que no
quiso afirmar que fuese tierra; pero llamó a Pedro Gutiérrez, repostero de estrados del Rey, e díjole que parecía lumbre, que mirase él, y así lo hizo y vídola; díjole también a Rodrigo Sánchez de Segovia,
que el Rey y la Reina enviaban en el armada por veedor, el cual no vido
nada porque no estaba en lugar do la pudiese ver. Después que el
Almirante lo dijo, se vido una vez o dos, y era como una candelilla de
cera que se alzaba y levantaba, lo cual a pocos pareciera ser indicio de
tierra. Pero el Almirante tuvo por cierto estar junto a la tierra.
Y bien… absolutamente incongruente. Lo más
sorprendente de todo es que quienes realizan estos programas pueden
embaucar al público, puesto que los espectadores no parecen percibir los
engaños. Veamos punto por punto.
Los fraudes de los ovnólogos
En primer lugar, ¿dónde escribió Colón que vio “un
objeto brillante emergiendo, un objeto con forma de disco” como dice
textualmente el documental? ¿Y el brillo sobrenatural emergiendo del
agua? Hubo sí un sobresalto porque sabían que estaban por llegar a
tierra, aunque el Almirante los llamó a la calma: eso se relata después
del texto que presentamos. Lo más sorprendente es que el documental
mismo, luego de inventar fantasías, se pone a leer el libro de a bordo
del propio Colón donde claramente contradice lo afirmado unos minutos
atrás. En el doblaje a su vez se confunde “vela de cera” con “vela de
tela”.
Carl Feindt aduce que esa luz vista por la
tripulación no podía ser de tierra porque “estaba en el horizonte”. Yo
no encuentro el lugar donde el relato original diga eso. Las cosas las
podemos ver claras, con sencillez, sin extraterrestres de por medio. La
bitácora cuenta que vieron la luz la a las diez de la noche y era eso
nomás, una luz en tierra, porque en la siguiente entrada leemos:
Viernes 12 de Octubre
A las dos horas después de media noche pareció la tierra, de la cual estarían dos leguas.
Sí, cuatro horas más tarde avistaron tierra, a las
dos de la mañana. Y si esa luz parecía moverse era porque estaba fija en
tierra mientras que los barcos se balanceaban por el mar. Por eso, al
verla, “el Almirante tuvo por cierto estar junto a la tierra”.
Todos los documentales del estilo que he podido
ver, y son muchos, están construidos así, engaño tras engaño, suposición
tras suposición, sin ningún arraigo, con tantas mentiras e
interpretaciones truculentas enmarañadas que costaría una semana de
investigación y corroboración de la información refutar las mentiras de
un solo documental de una hora de duración.
Es una pena que se estafe a la gente así, porque
nada de esto significa que no existan misterios en nuestro mundo,
incluso tal vez extraterrestres. Yo no creo que estén por aquí pero
tampoco puedo afirmar que no estén. Solamente vale remarcar los penosos
engaños que hace la gente para ganar dinero y atención.
La hipótesis extraterrestre
Así como desglosamos las exageraciones e
imprecisiones en el relato de Colón, se prestan siempre a la duda los
casos paranormales y extraterrestres que trata la literatura de este
género, como así los informes de Internet. Volviendo al primer párrafo
de esta nota, los casos allí presentados son más que vagos en detalles.
¿Quién corrobora esa información, pregunto? ¿Qué encontraríamos si
rastreásemos los documentos o grabaciones originales?
En un informe de Internet se menciona el supuesto
avistaje de un portaviones en un año en el que esa nave ya había sido
desguazada. Es que así son generalmente las informaciones del mundo
OVNI: testimonios incomprobables, fotos movidas, nada que valga
realmente como prueba. Para el caso de los OSNIs, la cosa empeora porque
son mucho menos los casos, menos aún los registros. Existen algunos
pocos videos ridículamente falsos que se quieren imponer como reales.
Por ejemplo una boya blanca arrastrada por una cuerda, en Suecia,
haciéndola pasar por OSNI. O un español en un video trucadísimo,
supuestamente asistiendo a una persecución entre aviones y un objeto
sumergible no identificado. Desde que se inició la era digital, los
videos y fotografías ya no son de fiar.
¿Pero por qué son tan escasas las pruebas
documentales serias? Quienes abonan la hipótesis extraterrestre deben
aferrarse a dos principios para explicar la cuestión. En caso de haber
“marcianos entre la gente”, como dice Calamaro, ellos deberían no
querer vernos y, además de eso, tener suficiente tecnología como para
ser indetectables. Varios ufólogos y “extraterrólogos” sostienen que los
alienígenas, o tal vez una raza evolucionada en la misma Tierra, viven
ocultos de nosotros bajo el mar, bajo los cascos polares, dentro de
montes o debajo de la tierra. Si un escéptico le pregunta sobre sus
queridos ALF (sigla en inglés de “forma de vida extraterrestre”) ellos
responden que no quieren mostrarse. Si uno les dice cómo puede ser que
con nuestra tecnología no los detectemos fehacientemente, ellos dicen
simplemente ¡porque son indetectables!
Así cualquiera puede sostener cualquier hipótesis.
Por ejemplo que hay un gnomo violeta justo atrás suyo en este momento.
Si se dio vuelta y no lo vio es que en realidad los gnomos violetas se
vuelven invisibles cuando los miran. Si ahora pensó en tirarle talco o
pintura para hacerlo visible, entonces yo replico que en ese caso los
gnomos violetas se vuelven incorpóreos cuando se les quiere arrojar
pintura.
Esas hipótesis se llaman ad hoc y usarlas es
hacer trampa. Siempre se inventa algo nuevo para cubrir las
incoherencias o la falta de pruebas válidas. Son hipótesis que hacen aún
menos comprobables la hipótesis original. Por eso la ciencia rehúye de
este tipo de relatos, por eso este tema pertenece a las creencias y no a
los saberes de la humanidad. Hasta ahora, por supuesto.
Comentarios
Publicar un comentario